Artículo

Embarazo consciente. Conectar contigo y con tu bebé en la gestación
Judit Jaramago

Embarazo consciente. Conectar contigo y con tu bebé en la gestación

«Embarazo consciente», ¿has oído hablar de este concepto? ¿Sabes en qué consiste? Te animo a leer este artículo y a vivir la experiencia del embarazo de una manera plena y consciente.

«Embarazo consciente» ¿Por qué está tan de moda este concepto?

La sociedad en la que vivimos va a un ritmo frenético. Vamos por la calle y da la sensación que todo corre. Gente hablando por el móvil, contestando mails en el metro, dando likes en redes sociales, leyendo noticias al momento en el que se generan… 

Si nos fijamos en muchos trabajos, siempre hay más trabajo de lo que se puede asumir. Las tareas urgentes, los “fuegos a apagar” en ocasiones invaden nuestro día a día. 

Y ¿qué pasa en nuestros procesos vitales?

Pues que podemos vivirlos con ese mismo ritmo. El embarazo es un momento en el que el parar, pensar, sentir y conectar. Conectar con tu bebé. Está bien que a pesar de cómo sea tu vida, dediques momentos a esa personita que se está formando en tu vientre. 

Reconozco que no es fácil, y cuando estuve en ese momento no puedo decir que lo viviera con la pausa y la serenidad que ahora entiendo que tendría que haberlo vivido.

Es frecuente encontrarme con embarazadas en la consulta que cuando les pregunto, ¿qué tal? Me contestan bien, sin parar.  El trabajo, mis otros hijos… pero… ¿Y tu embarazo? Muchas veces somos las últimas en darnos cuenta de que no estamos viviendo el embarazo de forma consciente. 

Te invito a hacer lo siguiente: 

Siéntate contigo misma y evalúa cómo estás viviendo tu embarazo:

Cada una tiene una situación diferente. No todas llegamos al embarazo en el mismo punto.  Algunas llegan después de buscarlo durante mucho tiempo, otras, en cambio, llegan de forma inesperada. Algunas tienen más hijos y una experiencia previa, otras es su primer embarazo. Algunas tienen amigas, primas, hermanas que han vivido el embarazo, parto y postparto hace poco y que han sido testigo de las vivencias. Otras, en cambio, son “las primeras” de sus amigas, y, por lo tanto, todas sus referencias vienen de lo que han oído, lo que han leído, de redes sociales… 

Hazte preguntas como:

¿Cómo vivo mi embarazo? ¿Soy consciente a lo largo del día de la vida que llevo dentro de mí? ¿Qué hábitos de vida tengo? ¿Cuáles creo que debería y podría cambiar? ¿Tengo dudas sobre esta etapa que estoy viviendo? ¿Tengo miedos? ¿Qué me preocupa? ¿Tengo un tiempo cada día para “conectar” con mi bebé?

Preguntas hay muchas, y cada embarazada contestaría de forma diferente. Lo importante es ser consciente del punto en el que estás y saber qué quieres cambiar… 

Y esto, ¿es posible hacerlo sola? Por supuesto que sí. Solo necesitas “retirarte” unos momentos del ruido exterior, conectar y hacerte preguntas que deberás contestar con sinceridad. A partir de ahí, generar pequeños propósitos que puedan hacer que tu día a día y con pequeños cambios vivas tu embarazo de una manera más consciente.

A veces será dedicar 5 minutos a hablar con tu bebé mientras tocas tu barriga. A veces será cambiar esa bollería industrial de la merienda por una fruta. A veces, salir a caminar con una amiga 6.000 pasos. Pequeñas cosas que pueden ayudarte mucho. 

A pesar de todo, hay embarazadas que pueden sentir que no son capaces de conectar, de saber por dónde empezar algún cambio. Es momento de consultar con un profesional. Las comadronas, ginecólogos, médicos de medicina integrativa…. pueden ayudarte si no sabes por dónde empezar. 

Existen grupos donde además de formar tribu, te dan herramientas para ir viviendo tu embarazo de forma más consciente. Tener una hora a la semana para dedicártelas a ti y tu bebé puede ser de gran ayuda. 

¿Y después? La vida seguirá, todo correrá y es posible que tú con ella, pero al menos habrás dedicado ese tiempo a conectar con tu bebé y poco a poco verás que aparecen más momentos en los que la conexión llega. Bajar el ritmo, enfocarte en lo importante hace que tu sensación de bienestar aumente, y cuando eso se consigue, los cambios en tu vida pueden llegar a ser permanentes. 

Hace un tiempo que llevo grupos de embarazo consciente y os puedo asegurar que ayudan y mucho. A las embarazadas y a los profesionales también. Escucharos, ver cuáles son vuestras preocupaciones (a menudo comunes) nos ayuda a mejorar como profesionales.  

Te animo a vivir tu embarazo de forma plena y consciente, y si te apetece formar parte de nuestra tribu de embarazo consciente, infórmate en www.womanexcellence.com.

Artículo 10 de abril de 2023
Judit Jaramago
10 de abril de 2023
Llevo más de 15 años ejerciendo como ginecóloga y obstetra. En este blog pretendo que conozcáis mi trayectoria profesional hasta el momento.

Otros artículos que quizá te interesen

10 Mitos y realidades sobre el embarazo, el parto y el postparto

10 Mitos y realidades sobre el embarazo, el parto y el postparto

Mitos del embarazo, el parto y el postparto, ¡hablemos de ellos! ¿Has oído decir que según la forma de la barriga se puede saber si es niño o niña? ¿Tienes dudas sobre si te puedes teñir el pelo durante el embarazo? ¿Crees que te pondrás de parto cuando cambie la...

Ejercicio físico en el embarazo. Recomendaciones

Ejercicio físico en el embarazo. Recomendaciones

Ejercicio físico en el embarazo. Hoy, he invitado a M. José Argandoña, entrenadora personal especialista en embarazo y recuperación postparto de Entrenando Supermamis, hablaremos de la importancia del ejercicio físico en el embarazo, desde cuándo se puede practicar...

Patología tiroidea en el embarazo: causas, síntomas y tratamiento

Patología tiroidea en el embarazo: causas, síntomas y tratamiento

Patología tiroidea en el embarazo, hoy he invitado a la Dra. Cristina Claret, endocrina del centro Ibade Barcelona, para que nos hable de las enfermedades del tiroides en el embarazo, antes y después. ¡Muchas gracias, Cristina, por compartir tan valiosa información!...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi boletín

Suscríbete a mi boletín

¡Te has suscrito correctamente!

Shares
Share This