Artículo

Embarazo ¿Cómo saber de cuántas semanas estoy?
Judit Jaramago

Embarazo ¿Cómo saber de cuántas semanas estoy?

¿De cuántas semanas estás? ¿Cuándo cumples? ¿Para cuándo te toca? En este artículo te explico cómo saber de cuantas semanas estás. Contando por semanas sabrás cuándo es tu fecha probable de parto, así que adiós “antiguos” meses, hola “nuevas” semanas.

¿Cuál es tu fecha de última regla (FUR)?

Esa será la primera pregunta de tu ginecólogo o ginecóloga, o tu comadrona cuando hagas tu primera visita de control del embarazo. Saber de cuánto estás es muy importante, y por eso esta pregunta.

Desde tu fecha de última regla se empezará a contar…. Pero… en esa fecha, ¿yo estaba embarazada? Pues NO, pero es la fecha de referencia a partir de la cual se contarán las semanas de embarazo.

A partir de la fecha de tu última regla (FUR), el ginecólogo o la comadrona calcularán en semanas de cuánto estás. Existen muchas calculadoras en internet que puedes utilizar, pero si no, bastará con coger un calendario y marcarte la fecha de última regla. A partir de ahí puedes ir contando semana a semana y día a día.

¿Cuál es tu fecha de última regla por ecografía?

En la ecografía del primer trimestre, el ecografista, a través de las medidas del feto, te dirá si tu fecha de última regla (real) coincide con las medidas del embrión o no. Si no coincide (que pasa en muchas ocasiones) te cambiará tu fecha de última regla.

Eso se llama DATAR la gestación y a partir de ese momento deberás contestar a la pregunta de ¿cuál es tu fecha de última regla? La fecha que te dijeron en la ecografía del 1r trimestre.

¿Por qué se puede cambiar la fecha de última regla? ¿Es frecuente?

Como hemos dicho, en la fecha de última regla, todavía no estás embarazada. Lo normal es ovular sobre los 14 días, cuando los ciclos son regulares y de 28 días;  pero hay muchas mujeres que tienen ciclos menstruales más largos y ovulan más tarde, o más cortos y lo hacen antes. Es por ello, que la ecografía DATA la gestación y es muy importante, ya que es una manera estandarizada de saber de cuánto estás

¿Me pueden volver a cambiar la fecha de la última regla?

No. El momento de la datación del embarazo es en la ecografía del 1r trimestre (de las 11.2 a las 13.6 semanas). En aquellos embarazos no conocidos, que acuden por primera vez pasadas estas semanas, será en esa ecografía donde se datará según las medidas del feto, pero lo correcto es la datación por la medida del feto (CRL) en la ecografía del 1r trimestre

¿Cuándo se cumple?

Cuando hablamos de la fecha probable de parto, es cuando se cumplen las 40 semanas. Pero cada vez se tiende más a hablar de embarazo a término, y es cuando el bebé está preparado para nacer.

Esto es desde las 37 semanas en adelante.

Y ahora una última pregunta ¿7 meses son 28 semanas de embarazo?

Esta pregunta tiene trampa. Cuando se contaban los embarazos por meses, se cumplía a los 9 meses, que serían 36 semanas, ¿verdad? Pues como veis no coincide, ya que hemos dicho que la fecha probable de parto son las 40 semanas. Por ello, acostumbrémonos a contar en semanas que es mucho más preciso!!

Artículo 3 de septiembre de 2021
Judit Jaramago
3 de septiembre de 2021
Llevo más de 15 años ejerciendo como ginecóloga y obstetra. En este blog pretendo que conozcáis mi trayectoria profesional hasta el momento.

Otros artículos que quizá te interesen

10 Mitos y realidades sobre el embarazo, el parto y el postparto

10 Mitos y realidades sobre el embarazo, el parto y el postparto

Mitos del embarazo, el parto y el postparto, ¡hablemos de ellos! ¿Has oído decir que según la forma de la barriga se puede saber si es niño o niña? ¿Tienes dudas sobre si te puedes teñir el pelo durante el embarazo? ¿Crees que te pondrás de parto cuando cambie la...

Ejercicio físico en el embarazo. Recomendaciones

Ejercicio físico en el embarazo. Recomendaciones

Ejercicio físico en el embarazo. Hoy, he invitado a M. José Argandoña, entrenadora personal especialista en embarazo y recuperación postparto de Entrenando Supermamis, hablaremos de la importancia del ejercicio físico en el embarazo, desde cuándo se puede practicar...

Patología tiroidea en el embarazo: causas, síntomas y tratamiento

Patología tiroidea en el embarazo: causas, síntomas y tratamiento

Patología tiroidea en el embarazo, hoy he invitado a la Dra. Cristina Claret, endocrina del centro Ibade Barcelona, para que nos hable de las enfermedades del tiroides en el embarazo, antes y después. ¡Muchas gracias, Cristina, por compartir tan valiosa información!...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi boletín

Suscríbete a mi boletín

¡Te has suscrito correctamente!

Shares
Share This