Preguntas frecuentes sobre embarazo. Este año he hecho una ronda de preguntas semanal y estas son algunas de las más destacadas.
Hace aproximadamente un año comencé la sección de ronda de preguntas en Instagram. Durante este tiempo, he observado dos cosas destacadas: la primera, que la mayoría se refieren al embarazo y el posparto; la segunda, que hay muchas que se repiten.
En este artículo voy a recoger siete de ellas que tienen una explicación más detallada en el blog o en mi propio Instagram. ¡Vamos allá!
Siete preguntas frecuentes sobre embarazo
1. ¿Cómo sé que estoy de parto?, y ¿Cuándo debo ir a Urgencias?
Una de las preguntas que me soléis hacer en el tercer trimestre es cómo saber si estás de parto. Todas conocemos alguna experiencia de una embarazada que no se dio cuenta y llegó a 8 cm, pero eso no es lo más frecuente. Cuando estás de parto, ¡lo sabes!
Lee el artículo aquí: https://www.doctorajaramago.com/como-se-si-estoy-de-parto/
2. ¿Qué pruebas me deben realizar en el embarazo?
En este post de IG repaso los controles habituales en el embarazo. Tened en cuenta, que cada persona es distinta y puede necesitar más controles o pruebas complementarias.
3. ¿Qué pasa si me han diagnosticado covid en el embarazo?
En 2020 apareció una nueva enfermedad, la COVID, que alteró nuestras vidas. En el embarazo, además de la incertidumbre que acarrea el diagnóstico del COVID, se añade la preocupación por el bebé y surgen múltiples preguntas. En este artículo (actualizado a 11 de enero de 2022) te doy recomendaciones para el embarazo y el parto, si eres positiva a esta enfermedad.
Léelo aquí: https://www.doctorajaramago.com/embarazo-y-covid-recomendaciones/
4. ¿Qué medicamentos me puedo tomar, si estoy embarazada?.
Existe la creencia de que la embarazada, por el hecho de estarlo, no puede tomar medicación; pero esto es falso. La gestación es un momento en el que la prescripción de medicamentos debe ser muy cuidadosa, SÍ que se pueden (y se deben) recetar medicamentos, cuando la situación lo requiera.
Puedes leer el artículo aquí: https://www.doctorajaramago.com/medicamentos-en-el-embarazo/
5. ¿Es mi bebé demasiado pequeño? Preguntas sobre percentiles
¿Te han dicho tras una ecografía que tu bebé es pequeño? A menudo, cuando damos la información sobre un bebé pequeño o con diagnóstico ecográfico de retraso de crecimiento, la preocupación que genera a la madre y a la familia es importante. Ello conlleva a que a menudo se busca en internet información que al no saber interpretarla puede generar más miedos y ansiedad.
Puedes leer el artículo sobre retraso del crecimiento intrauterino aquí: https://www.doctorajaramago.com/rciu/
6. ¿Qué significan los asteriscos en los análisis?
Es probable que antes de tu visita con tu obstetra tengas acceso a tus análisis. Debes saber que la interpretación de estos por un profesional, que además cuenta con otras pruebas, tu historia clínica, etc., es clave.
En este post de Instagram te doy cinco recomendaciones a tener en cuenta, si has visto asteriscos en tus análisis.
7. ¿Qué hacer ante las hemorroides?
¿Sabías que cerca del 40% de las mujeres embarazadas sufre de hemorroides durante el embarazo? A pesar de ser comunes, hablar de ellas suele resultar un problema, aunque es una de las consultas frecuentes.
En esta ocasión invité a mi compañera y amiga Romina Castaño, quién nos regaló este artículo sobre hemorroides y fisuras anales que puedes leer aquí: https://www.doctorajaramago.com/hemorroides-y-fisura-anal-en-el-embarazo/
Finalizo este artículo con un GRACIAS, la ronda de preguntas es una gran oportunidad para generar conocimiento útil para tod@s. Si quieres saber más sobre embarazo, te animo a entrar aquí
0 comentarios